Desde la Antigüedad se puede contemplar la relación que ya existía
con la naturaleza y el hombre.

Esta conexión de la que me refiero es con la naturaleza, con
las estaciones.
El ciclo anual de la Tierra tiene ciertas fechas especiales,
en las cuales hay determinadas celebraciones.
A través de los siglos se trató de recuperar estas tradiciones, que marcas dejaron en nuestra historia, la historia claramente de nosotros, los Brujos. Poco a poco se fueron rescatando, y hoy lo conocemos como Aquelarres o Sabbats. Son un total de 8 Sabbats y se dividen de la siguiente manera:
- Cuatro de ellas señalan las fases solares del año: Litha (Solsticio de Verano), Yule (Solsticio de Invierno), Ostara (Equinoccio de Primavera) y Mabon (Equinoccio de Otoño).
- Las cuatro restantes: Samhain, Imbolc, Beltane y Lughnasadh competen
a diferentes etapas de la Tierra como el nacimiento, envejecimiento, muerte y
renacimiento.
A continuación los 8 Sabbats
Festividad
|
Hemisferio Norte
|
Hemisferio Sur
|
SamhaiN
|
31 de Octubre
|
1 de Mayo
|
Yule
|
21/22 de Diciembre
|
21/22 de junio
|
Imbolc
|
1/2 de Febrero
|
1/2 de Agosto
|
Ostara
|
21/22 de Marzo
|
21/22 de Septiembre
|
Beltane
|
1 de Mayo
|
31 de Octubre
|
litha
|
21/22 de junio
|
21/22 de Diciembre
|
lughnasadh
|
1/2 de Agosto
|
1/2 de febrero
|
mabon
|
21/22 de Septiembre
|
21/22 de Marzo
|
Estas celebraciones que se mencionó en el cuadro anterior, que
juntas forman la conocida Rueda del Año.
La naturaleza sigue su propio ritmo, que transcurre
fluidamente. Cada estación y cada año cambia. Es por eso que cada festividades
nos obsequian el don de conectarnos con la Tierra, para iluminarnos y poder ver
más allá de lo exterior, si no mirarnos dentro de nosotros mismos para que en
cada celebración no solo sigamos tradiciones, si no que sembremos y cosechemos
amor a uno mismo y al prójimo.
En la Próximas entradas tratare específicamente cada
Sabbats, desde cómo se celebra, que se realiza, como se ordena y adorna el
altar, etc.
Gracias por leer el Blog.
Fisya
No hay comentarios:
Publicar un comentario